Disfruten
martes, 25 de septiembre de 2007
trailers amateur
Disfruten
martes, 11 de septiembre de 2007
1er. Teaser de The Dark Knight
Trailer de IRON MAN
No puedo contener la emoción al pronosticar que se perfila para la mejor película del verano ´08 y que Robert Downey Jr. se convertirá en uno de los mejores actores en encarnar a un héroe de comics. La película ya tiene fecha oficial: 2 de mayo del 2008.
¡GRACIAS Jon Favreau!
por cualquier duda entren a www.quicktime.com

lunes, 10 de septiembre de 2007
Steel y el basquet ball
El sábado pasado empecé a ver “iron chef América”, me encanta ese programa. Imaginación, comida y color es la combinación perfecta antes del almuerzo. Pero cambiando de canal, me topé de repente con STEEL, la cual nunca he visto porque nada de lo que pueda interpretar Shaquille O'Neal vale la pena. Pensé de repente, “bueno, sé que va a ser una mala película, démosle un chance, (que me perdone el Chef Morimoto)…veamos qué tan mala”. El problema es que fue TAN mala, que verla se convirtió en la repetida y molesta comezón causada por un pinche mosquito. Steel es la historia de John Henry Irons, ex ingeniero militar que renuncia al ejército después de crear una poderosa arma que fue usada por la milicia para matar, entre otros, a inocentes. Convertido en un obrero de construcciones, su 1ra. aparición fue en el reino de los supermanes bajo los trazos de John Bogdanove, donde usaron algunos nombres descriptivos como “El hombre del mañana” para presentar al Cyborg y “the man of steel” para John Irons. La historia encapsula su lucha contra pandillas y el crimen organizado que cuenta con las armas que inventó para el ejercito y vendidas por su ex compañera y amante científica que respondía ahora al nombre de “white bunny” (así de sexy). Irons decide crear una armadura y un alter ego que portara (en un principio) la “S”, filosofía y principios del superhéroe que alguna vez le salvaría la vida y a quien viera luchar en contra de Doomsday: superman. Lanzada en 1997, el guión estaba apegado al comic con sus clásicas adaptaciones y personajes inventados de relleno pero, ver actuar y en acción a Shaquille O'Neal es, ¿cómo explicarlo? como ver a un ropero con patas y la gracia de una morsa (con el perdón de las morsas) seguido de actuaciones segundonas con diálogos y actores segundones sumándole una armadura que no solo le era ridícula, sino que le quedaba ridículo y lo hacía ver ridículo (acostúmbrense a esta palabra que la usaré seguido). Pero todo esto pasa a segundo plano.
El problema aquí, como en tantos intentos de películas de comics, unos más imperdonables que otros, es que los personajes son demeritados al grado de caer en un chiste comercial que ni siquiera deja las ganancias esperadas por las compañías productoras (el presupuesto fue de $16 mdd y recaudó solo $1.7). Si bien, STEEL, con una armadura que se ha ido reinventando, no podría vencer ni de chiste a Iron man (tal vez si darle una buena pelea), su papel es el de un super héroe con actitud, buena historia y un interesante futuro que, como tantas, pudo ser una mejor interpretación en cine. Pero bueno, esperemos que a futuros personajes secundarios les dejen jugar en la misma cancha algún día que sus hermanos mayores. Por lo pronto me despido. ¡Saludos!

lunes, 3 de septiembre de 2007
MacDonalds y la 1ra. caída del murcielago
A mis 9 o 10 años en una de tantas, mi papá nos llevó a mi hermano y mi a un MacDonalds (dicho sea de paso, 1ra. vez que comía en MacDonalds) y claro, yo estaba ansioso por pedir la Biiiiig mac! porque era gigante, ¡3 pisos de sabor!, jugosa carne de res de colores brillantes y saturados que caían en un pan calientito acompañado de lechuga y tomate frescos que pringaban la cámara y hacían sonreír a los estúpidos niños consumidores, wow! Iba a comprar mi big mac! ¡Justo como la vi en la T.V.! seguramente ni podría agarrarla con ambas manos. Cuando vi a mi padre regresar a la mesa con 2 cajitas felices le dije: “papá, yo pedí big mac” a lo que respondió: “te traje una”. No podía ser, una biiiiig mac no podría entrar en una cajita feliz pero oh! sorpresa al abrir la pinche caja: al fondo, había una pequeña hamburguesa. Yo seguía pensando: “no puede ser, ¿será acaso que existe la mini-big mac?” pero por supuesto que ¡NO!. Ver el producto no fue mejor, un pan muy seco y opaco con la carne, lechuga y jitomate aplastados y nada coloridos. Pues bien, he ahí mi primera gran desilusión de la publicidad y cuando eres niño, las desilusiones se toman muy en serio.
Warner Bros. tuvo un serio desacuerdo con el director Tim Burton y este decidió simplemente retirarse de Batman 3 apuntando a un nuevo Director: Joel Schumacher, honestamente no he visto mucho de este guey, de lo poco, solo le aplaudo “the client” en el 94 y “8 mm” en el 98. El guión corrió a cargo de uno o 2 imbéciles q ni voy a mencionar. Después de 3 años, muchas expectativas y mucha propaganda, Batman forever ve la luz en 1995 (nunca supe por que “forever”). Coloridos espectaculares, pins, posters, fotos en cada comic que compraba, displays tamaño natural de cada protagonista. ¿qué puedo decir? Estaba esquizofrenicamente impaciente por ver de nuevo a uno de mis héroes favoritos. Pero ese fue el encantamiento inicial, lo villanos, cielos, ¡2 caras! ¿Habrá una trama basada en gangsters? ¡The Riddler! ¿Acaso se inclinarán más por un guión de acertijos, misterio e investigación de esos que te erizan la piel?. Total que voy verla, con mis polluelos 16 años. Pero la película inició y a la mitad, un flash back llegó a mi cabeza y de repente me encontraba en Mac Donalds. Mis espectativas se convirtieron en decepción, mis espectativas se convirtieron en una big mac y de estar al borde de mi silla al inicio, acabé aplastadote al final. ¿Por dónde empezar? Veamos, teníamos a Val Kilmer como Batman en un traje, a mi parecer, de los más chingones que he visto incluso mejor que el que está por salir en el 2008, estilizado sin caer en lo fashion, negro, actual, heroico (lo único rescatable, ha! y el single de U2 “hold me, trill me, kiss me, kill me”) pero su actuación fue sin caracter alguno. Chris O´donell como robin, bastante crecidito el niño para interpretar a un Dick Grayson eso si, bien peinadito y muy culo, que por cierto, no podía dejar de decir “holly” esto, “holly” aquello, tetos diálogos entre Batman y Robin, ¡POR DIOS! parecía que estaba viendo a Adam West sugiriéndole a Burt Ward que se tome una “batimalteada”. Nicole Kidman como una psicóloga cuya aparición fue una triste sombra de la sexy kim basinger. La gracia del momento: Jim Carrey a quien en vez de antifáz debieron maquillarlo, ¡Edward Nigma nunca fue así de payaso! y Tommy Lee Jones como 2 caras, cielos, su retraso mental estaba lejos de ser el impulsivo, rudo y explosivo Harvey Dent que conocemos. Maquillajes y trajes fluorescentes, estrafalarios y bastante falsos, gadgets ridículos, en fin. Joel Schumacher convirtió todo lo que se había logrado con el personaje, en un chiste, en un producto comercial capitalista, en mi segunda decepción de la publicidad, si, en una big mac. No conforme con haber hecho pedazos mis ilusiones al ridiculizar semejantes personajes, hicieron una 4ta. parte no menos ridícula, pero de eso ya hablaré en mi siguiente post, por ahora el desilusionado chamaco de 16 años que habita en mi ha pedido un minuto de silencio. Jejeje :P