lunes, 11 de mayo de 2009

May the force be with mickey

Ya para cerrar estos 2 consecutivos post de SW, los fines de semana entre el 22 de mayo y el 12 de junio han sido los elegidos para presentar este año (como al parecer desde hace mas de 5 años, no sabia) "the star wars weekend" en el parque de Hollywood studios de Disney y una horda de nerdos como todos los años asistirán para ver cuanto tema se presente de noche o de día, por dentro y por fuera de este universo muy, muy lejano (si lo admito, tengo cierta envidia u_u). Disney lanzó una campaña publicitaria muy sencilla que en algunos promocionales tuvo muy buenas ideas bien llevadas a cabo, en otras buenas ideas pero demasiado simples y en otras de plano bastante "x" (empezando por la image principal promocional). Aunque busque unos 14 promos les dejo con los q considero los mejorcitos.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Hace 10 años...Star wars I the phantom menace

"Hace 10 años" es una nueva sección que quisiera empezar acerca de cosas en general relacionadas con movies, comics y un gran etc que acontecieron obviamente, hace 10 años, espero poder darle continuidad. En este caso la vdd no pude aguantarme las ganas de empezar esta sección con esta película.

Hace 9 años y 352 (19 de mayo de 1999). Se estrenó en E.U. una de las precuelas más esperadas de la historia por los nerds. Star Wars I, the phantom menace. George Lucas inició la resurrección de su emporio cinematográfico a raíz de la celebración de los 20 años de la 1ra entrega de la saga (SW: a new hope) 2 años atrás con nuevos efectos y remasterizando la cinta y siempre había dicho que algun día contaría el principio de su historia y es que la excusa (bastante aceptable) era que la tecnología de esos tiempos no le daba para presentar ni el entorno ni la calidad de los efectos ideales. Así que bajo tag lines como: The Saga Begins May 19th, The Force Returns May 19th cientos de miles de fanáticos llenaron las salas de cine esperando ver por fin los origenes de su amor por la ñoñéz (me incluyo jaja!).

Creo q al final hubo sus sentimientos encontrados. Por una parte, Lucas presentó una muy buena historia de arranque, excelentes efectos visuales, buena selección de casting, sobre todo con Liam Neeson y Ewan McGregor como los Jedis principales, destacan enormemente el despliegue de imaginación para con las cultura de Naboo, el diseño de droides, escenarios etc. sobre todo las carreras de velocidad y, ahora si, peleas mejor coreografíadas entre los jedi/sith Introdujo a uno de los mejores personajes del universo de SW: darth maul. Dentro de lo peor estaba la bastante oxidada dirección de Lucas, la introducción de uno de los peores personajes a quien todo mundo quiso ahorcar: "juar juar" bings (maldito sapo) y bueno, las actuaciones medio maletas que se hecharon varios como anakin, padmé y varios del elenco secundario.

El poster promocional donde sale la sombra de Darth Vader proyectada por Anakin sigue siendo uno de mis favoritos, por cierto. Yo lo admito, soy fan, y nada como el duelo entre Obi y Darth maul, bueno si, el de yoda/sidious. Y bueno si quieren agregar datos curiosos de esta movie son bienvenidos. Saludos!

viernes, 1 de mayo de 2009

Cerremos abril con MAFALDA

Por cuestiones de trabajo desafortunadamente tuve q poner este post el dia de hoy :s pero en realidad le corresponde al dia de ayer por obvias razones.

Pocos son los personajes que dejan de publicarse y siguen teniendo un éxito bárbaro y es que cuando llegan a ver la luz de una publicación y la gente la recibe con los brazos abiertos, simplemente llegan para quedarse.
Para 1963 una compañía de electrodomésticos argentina le pide a un ilustrador conocido como "Quino" la creación de una familia que soporte su campaña publicitaria. La familia de clase media debía tener un personaje con 2 letras de la marca: M y A y así nace el nombre de Mafalda, nombre que se ha vuelo una marca y se ha pocisionado en docenas de paises de habla hispana incluyendo Europa. Por azares del destino la campaña no se expone y Mafalda no ve la luz sino hasta su 1ra. publicación en "Primera Plana" semanal informativo argentino mas importante en esos dias. Con el paso de las publicaciones Quino le da vida a nuevas figuras con personalidades bien definidas como Felipe, Manolito, Susanita, Guille, Miguelito y Libertad. Todos son una crítica por si mismos de algunas de las personalidades de la gente de ciudad.

Inspiración para muchos cartonistas, Quino ha publicado su trabajo en docenas de paises, es un ilustrador sensacional que amalga la sencillez de sus trazos en blanco y negro con la facilidad para plasmar una crítica social, política o de cualquier índole. Y es precisamente esa facilidad que desenvoca en el pequeño mundo de Mafalda que resulta en un producto sumamente original. Aunque el propio Quino (Joaquin Salvador Lavado) ahora de 76 años ha declarado q Mafalda es un éxito "accidental" que el no buscó como tal, e incluso para ese entonces lo consieraba un trabajo secundario, durante 10 años sus tiras "cómicas" fueron evolucionando tanto en contenido como en trazo captaron la atencion de miles de seguidores de esta niña para la posteridad.

Para aquellos que disfrutamos de esta respondona infante que todo lo cuestiona y critíca, q es ecologísta y responsable y odia la sopa, sabemos q MAFALDA es todo menos un cartón para niños, una crítica social bañada con humor blanco bajo las personalidades de pequeños niños (y algunos adultos) que ven el mundo de su época con asombro y hasta cierto punto resignación.
Publicada en muy pocas y contadas ocasiones posterior a la decisión de Quino en el 73, como en la campaña de UNICEF en el '77, es una verdadera lástima que Mafalda no siga presente en el mundo de las viñetas, desde que nació en una época llena de tópicos políticos y culturales altamente criticables (la guerra de vietnam, el capitalismo/socialismo, deficiencias en la ONU, etc.) creo que la materia prima de los diálogos ha crecido muchísimo para darle mas cuerda a la curiosidad de estos niños. Todo tiene un ciclo que se cierra pero en este caso, permanece mas vivo de lo que incluso el mismo autor quisiera aceptar.

visiten el sitio oficial de Quino aqui.

Feliz 30 de abril.

jueves, 23 de abril de 2009

Hay q bajarle a los tacos Tony

Poniendo algo de orden en mis archivos me encontré con esta imagen de IRON MAN, un poster promocional que modifiqué para hacer wallpaper el cual use por un par de meses previo y durante la película del verano pasado. Pero un día no pude mas que voltearme de la risa cuando llego y veo q mi ocioso amigo Daniel (socio y gran diseñador) tuvo a bien modificar mi wallpaper en photoshop debido a su carencia de pendientes en la oficina ese día.

"Purux" en la lengua maya significa gordo u obeso (y se pronuncia "purush"). Así que el resultado es este. Disfruten.

martes, 21 de abril de 2009

el Grinch conduce un Gran Torino

En algun momento y no sé por qué me entró en la cabeza que esta película recibía su nombre gracias a un rifle que el "chino" en cuestión quiso robarle a Clint Eastwood y q este rifle era un modelo "gran torino" que mamada. Jaja!

Después de ese lapsus brutus y checarme bien el trailer definitivamente tenía q ver lo último de este actor/director que en los últimos años ha estado entregando excelentes películas. En el caso de Gran torino, Clint Eastwood presenta la historia de Walt Kowalski, un abuelo rabo verde, veterano de la guerra de Corea cuya esposa acaba de fallecer, no se lleva (ni conoce del todo por falta de convivencia) con su familia, ni se siente cómodo con ella. Así que decide irse a vivir solo a un barrio algo jodido donde crió a su familia cientos de años atrás. Como vecinos le toca una familia asiatica inmigrante que étnicamente se denomina "Hmong" y por lo que entendí, es una mezcla étnica entre gente de Laos, camboya, vietnam, y en general del sur de Asia. Kowalski tiene que lidiar con sus prejuicios nacionalistas y sus traumas de guerra para poder coexistir con dicha familia y su entorno Asiático ya que su tosquedad, poco tacto y amargura le impiden ser en lo mínimo sociable y ni se diga educado. Debido a un acontecimiento violento que se cruza literalmente a su patio, Walt se vuelve una especie de "héroe" de vecindario y aunque no quiere, la gente le presenta regalos y sus respetos a pesar de que él solo quiere que lo dejen en paz, pero las circunstancias y la insistencia hacen que Kowalski se de cuenta que esta gente y él tienen mas en comun que con su propia familia.

Aunque muchos puden pensar que la película ensalsa demasiado al personaje principal, y a pesar de que el 99% de los diálogos de Clint Eastwood están llenos de cierto sarcasmo racista agrio (la gran mayoria bastante buenos), la trama se desenvuelve de manera muy natural y cautiva bastante, las situaciones a lo largo de la película son bastante creíbles y cabe resaltar que la actuación de todos exceptuando a Eastwood es muy buena para ser gente q en su vida había pisado un set de filmación (hablando especificamente de la mayoría elenco asiático).

Tal vez esta película no entre en el top 5 de las mejores de este director, tal vez no sea de las de mayor presupuesto pero sin duda tiene una temática interesante y hasta cierto punto conmovedora y un desenvolvimiento que estoy seguro les va a gustar. Por cierto, como dato curioso. Eastwood escribe junto a su hijo Kyle (músico de Jazz y compositor) y Jamie Cullum (interprete de Jazz) la canción del final la cual también interpreta. Si quieren checarse la rola clic aqui.

Fuentes: IMDB movies
oficial movie web site

viernes, 17 de abril de 2009

Mes de abril, dia del..TINY TITAN

Este es el mes del niño y por qué no celebrar un poquito al que llevamos dentro. Hay docenas de proyectos que Marvel ha sacado para el mercado infantil empezando por la linea MARVEL KIDS donde se encuentran desde figuras de acción, un web site (aqui) con cosas interesantes incluso para los ya creciditos, caricaturas, etc.

DC no se ha quedado atrás también con cartoons de varios personajes, pero me topé en NEWSARAMA con este comic enfocado a un mercado de una edad aun más corta.

TINY TITANS es lanzado en Febredo del 2008 con una publicación mensual bajo los creadores Art Baltazar and Franco Aureliani, esta serie que lleva ya 14 números se ha colado al New York Times best seller list (aunque segun Art Baltazar sea el único libro de la lista...a manera de broma) y ha sido nominado para El Premio Eisner 2009 bajo la categoría "mejor publicación para niños". Nada mal no?

El concepto original no varía mucho al de los "grown ups" titans, Robin sigue liderando al equipo de mocosos con la diferencia de que las historias acontecen en la escuela primaria donde toman clases lidiando con maestros villanos (tienen a Deathstroke como Director). Trazos muy cortos, sencillos, redondos, uso de mucha plasta y pocos elementos, componen la esencia de estos dibujos. Segun Newsarama es un comic book para "todas las edades", personalmente si tuviera hijos desde luego q les compraría estos números, sobre todo si quisiera adentrarlos en el mundo de los comics a muy temprana edad (que si quisiera). Creo q es un excelente trabajo para el target en cuestión. Les dejo con algunas imagenes del diseño de personajes. Si quieren ver el reportaje y entrevista con los creadores, en Newsarama has click aqui y si quieres ver más imagenes del arte conceptual y las portadas de los números solo busca Tiny titans en imagenes de google.



martes, 7 de abril de 2009

Lucha por el manto: preview del #2

Hace unos cuantos posts atras comenté acerca de la nueva historia de BATMAN: battle for the cowl de la cual se espera bastante ya q definirá al nuevo portador del manto del murciélago, anque por obvias razones y al parecer una indiscreción del dibujante mismo, sabemos que será....a verdad?...investíguenle no es nada difícil.

Pajareando un rato en IGN (pícale para ir al link fuente) me topé con estas imagenes del #2 de este evento donde: Arkham asylum ha sido destruido y todos los locos que lo habitaban estan sueltos, (algo q nos recuerda la caida del murcielago) lo q pone una presión adicional a la caza de criminales de los héroes que intentan levantar Gotham City. Nadie sabe donde está Bruce y Nigthwing y Damian tienen un problema aun mayor cuando alguien que se hace llamar Batman irrumpe en escena con el manto del murciélago y... armas de fuego?, ¿quien es este personaje? ¿es rival para los protegidos de Batman?, yo ya tengo una idea, y ustedes?

También en este numero inician diferencias mortales entre Two-face y the pinguin que los llevará a un enfrentamiento seguro.

Me gusta el rumbo q está tomando la historia y las ilustraciones de Daniels, aunque todo lo tenga en previews, a ver si en una de estas encuentro los comics para bajar y más aun, tener pronto la oportunidad de adquirirlos. Por cierto, no sabía q Damian, "hijo" de Batman anda escudero de Nightwing. Alguien sabe desde cuando?

Les dejo mientras con estas imagenes